Escoger césped natural para decorar nuestro jardín es siempre buena elección. Entre sus múltiples ventajas, el césped ayuda a controlar la erosión y estabilidad del suelo. Además, el césped funciona como un aire acondicionado natural frente a los rayos de sol. Sin embargo, hemos de tener en cuenta que el mantenimiento del césped requiere una serie de cuidados. Por ello, a continuación te ofrecemos unos cuantos conceptos básicos para la elección del tipo de semillas de césped y el momento de la siembra, en función del clima, zonas de sombra y sol, riego…
Cuándo y cómo sembrar las semillas de césped natural
Principalmente, deberemos evitar los meses de mucho frío o por el contrario meses de mucha sequía. Marzo, abril, mayo y septiembre son los meses más recomendables porque las temperaturas son moderadas. Importante: una vez sembrado el césped en nuestro terreno deberemos esperar entre siete y diez días para pisar el jardín. Si no corremos el riesgo de que no crezca o no lo haga de forma uniforme.
1. Echar las semillas
Al echar las semillas de césped hemos de asegurarnos de no dejar ninguna zona sin cubrir porque posteriormente habría que resembrarla. Para sembrar podemos esparcir las semillas con la mano o servirnos de un sembrador. En climas mediterráneos es aconsejable utilizar una mezcla de césped como el Raygrass con semillas de grama como el Cynodon Dactilon (grama fina) o el Kikuyo (grama gruesa).
2. Tapar las semillas
Con las semillas de césped en el suelo es momento de cubrirlas, para lo cual emplearemos recebo. El recebo es la mezcla de abono orgánico y arenas, que favorece que la semilla de césped germine y mantenga mejor la humedad del suelo. Para un resultado óptimo, hemos de contar con unos cinco kilos de recebo por metro cuadrado para poder cubrir bien las semillas.
3. Mantener húmedo el terreno
Regar el césped con cierta frecuencia favorecerá la germinación de las semillas. Para conseguir mantener la humedad deberemos realizar riegos cortos y periódicos, teniendo cuidado de no encharcar el terreno. Aunque puede variar en función del calor, aconsejamos tres riegos diarios de corta duración, por la mañana, a mediodía y antes de que se ponga el sol.
4. Abonar
Para que el césped crezca sano y brillante hay que aportarle los nutrientes que necesita. Para ello, es recomendable abonar a finales del invierno y durante la primavera. ¿Qué tipo de abono aconsejamos? Aunque existe el abono mineral, de origen químico, recomendamos el uso de abono orgánico, de origen animal, a base de estiércol, o vegetal, también llamado mantillo. El abono orgánico proporciona los nutrientes necesarios para la brotación y germinación de las semillas.
NOTA IMPORTANTE
Si se trata de la primera vez que siembras en el jardín, o has decidido renovar completamente tu césped, es muy importante realizar una falsa siembra. Para ello, deberemos regar el terreno durante varias semanas para que broten las semillas de malas hierbas. Después, aplicaremos un herbicida que las elimine totalmente.
Comprar semillas de césped
Si estás interesado en comprar semillas de césped, ponte en contacto con nosotros llamando al 96 137 16 89 o a través del formulario de la web